Es indudable que le gustaban las mujeres bellas, la literatura erótica, los zapatos de tacón de aguja y las medias con costura vista. Los fetiches de Luis eran otros a los que podamos pensar. Era un fetichista confeso pero no obsesivo. La defensa de erotismo era a la vez una provocación y un compromiso con sus convicciones. La colección es amplia y muy especializada, libros de gran calidad, literatura erótica francesa, inglesa y española, libros ilustrados con fotografías o estampas, por supuesto la colección completa de Sonrisa Vertical, la interesante Enciclopedia del Erotismo de Camilo José Cela, Diccionario eróticos como el de Afrodisiacos, títulos como Erotikón, — selección de relatos galantes y amorosos- Sadeian Woman, la biografía de Marilyn Chambers, El Fetichismo Sexual…cientos de libros entre los que cabe nombrar el libro de 35 Estampas Eróticas Japonesas de Enrique Herreros un libro homenaje al nacimiento de este artista irrepetible con finísimas ilustraciones comentadas por Nati Mistral y un emotivo prólogo escrito por Luis adulando al autor y a su generación. La sonrisa vertical La Sonrisa Vertical es una colección literaria de Tusquets Editores cuyas publicaciones se encuentran enmarcadas dentro de la Literatura erótica. Los precursores de esta colección son el cineasta Luis García Berlanga y la editora Beatriz Moura, un proyecto que aunque rondaba en la cabeza de García Berlanga desde hacía mucho empezaría a amasarse en para terminar viendo la luz enjusto dos años después de la muerte de Franco hecho que dio libertad y rienda suelta a los deseos del cineasta. Las primeras novelas que se publicaron salieron de la ya nombrada biblioteca personal de García Berlanga inaugurando la colección con el libro La insólita hazaña del Cipote de Archidona, un libro que relataba una paja gloriosa dentro de una sala de cine de Archidona, la cual culminó con una eyaculación de tal magnitud que manchó el traje del señor que estaba enfrente. El nombre de la colección viene de una expresión chilena que representa el sexo femenino, eufemismo originado en la Francia del siglo XVIII.
Todavía se concebía como la capacidad creativa de la naturaleza y fertilidad. La erótica se compone de tres partes: Biológica: Entendida como la capacidad innata para sentir y reaccionar ante estímulos eróticos y para convertir estímulos neutros en eróticos. Psicológica: Compuesta por nuestra personalidad, experiencias y aprendizajes particulares, es decir, nuestra mochila de vivencias. A partir de la menopausia las mujeres no tienen deseo. Hay unos anteproyecto necesarios para realizar posteriormente un amor. Las mujeres son mas lentas para excitarse y tener orgasmos que los hombres. Hay una normatividad que nos dice lo que es normal que nos excite y lo que no y todo lo que quede al margen es tratado como patológico. En una relación sexual compartida, las personas implicadas han de tener el mismo ritmo sexual. Hay una manera de funcionar bien en cuanto al altitud de las erecciones, la cantidad, el tipo de orgasmos.
Todavía se concebía como la capacidad creativa de la naturaleza y fertilidad. La erótica se compone de tres partes: Biológica: Entendida como la capacidad innata para sentir y reaccionar ante estímulos eróticos y para convertir estímulos neutros en eróticos. Psicológica: Compuesta por nuestra personalidad, experiencias y aprendizajes particulares, es decir, nuestra mochila de vivencias. A partir de la menopausia las mujeres no tienen deseo. Hay unos anteproyecto necesarios para realizar posteriormente un amor. Las mujeres son mas lentas para excitarse y tener orgasmos que los hombres.