Hace que nos olvidemos de lo que tenemos a nuestro alrededor y nos aporta muchos beneficios tanto físicos como psicológicos. Se ha hablado mucho sobre los efectos de la musicoterapia en personas mayorespero este tipo de canciones evocan a una época que les permitió vibrar al son de letras y melodías. Antes de nacer el Rock And Roll, la antesala que precedía a este género que marcó una época fueron el swing, el jazz y el blues y que fueron el deleite de las personas mayores que escuchaban canciones de antes. En otros países existían otros géneros musicales muy conocidos como las rancheras en México, la chanson en Francia, el fado en Portugal, o la samba en Brasil. Canciones de los años 60 españolas: figuras emergentes Seguidamente, artistas como Los Bravos, Conchita Velasco, Massiel, Raphael, Joan Manuel Serrat, Los Brincos o Julio Iglesias, entre otros entraron en escena en el panorama musical español con canciones cargadas de sentimentalismo en sus letras. Las canciones de los años 60 y 70 en español vinieron marcadas por la penetración del rock en el territorio nacional, con ritmos muy movidos, que eran el reflejo de una sociedad cambiante, como también lo eran las propias canciones de los años
Enchuflar: Enchufar conectar electricidad, pero también tiene connotación sexual, como la acción de penetrar. Enchonclarse: estancarse, estar aburrido en la casa sin hacer nada. Enemoscada: Nuez Moscada. Emparchao: Cuando se tiene un dolor de estómago por empacho. Emburujarse: Pelear físicamente con otra andoba. Encaramarse: Subirse, escalar, trepar. También se refiere a la acción del macho subirse encima de la mujer haciendo el amor.