Los alumnos y alumnas deben cursar las siguientes materias del bloque de asignaturas específicas en cada uno de los cursos: a Educación Física. Artículo En la opción de enseñanzas académicas, los alumnos y alumnas deben cursar las siguientes materias generales del bloque de asignaturas troncales: a Geografía e Historia. En la opción de enseñanzas aplicadas, los alumnos y alumnas deben cursar las siguientes materias generales del bloque de asignaturas troncales: a Geografía e Historia. Los alumnos y alumnas deben cursar las siguientes materias del bloque de asignaturas específicas: a Educación Física. Proceso de aprendizaje y atención individualizada. Corresponde a las Administraciones educativas promover las medidas necesarias para que la tutoría personal del alumnado y la orientación educativa, psicopedagógica y profesional, constituyan un elemento fundamental en la ordenación de esta etapa.
Para cuando estalló la Revolución Francesa, en julio de , la Hispanoamérica colonial era un mundo en crisis. Levante fenómeno, iniciado a fines del siglo XVII, determinaba que la mayor parte de la riqueza producida en la América española se invirtiese o acumulase en su mismo territorio en expensas de defensa y administración, construcción de infraestructura, pago de obligaciones oficiales, compra de abastecimientos para la industria minera, etc. Esto determinó que también las colonias no mineras, que poseían una economía de plantación, exportaran sus género a otras colonias hispanoamericanas o los vendieran a comerciantes de otros países. Tan profundos cambios en la economía debían expresarse también en la cabestrillo social prevaleciente en las colonias españolas. Su expresión fue el surgimiento de una poderosa clase de colonos criollos, integrada por terratenientes, plantadores, empresarios mineros, comerciantes, armadores de barcos, etc. Pese a las especifidades históricas de cada una de estas acciones metropolitanas, ambas tenían elementos comunes. Con ello se buscaba estimular el desarrollo de la industria metropolitana y convertir a las respectivas colonias en mercados cautivos de ésta. Una variedad de factores, que no es del caso analizar, determinaron que esos paralelos esfuerzos de reconquista económica produjeran distintas reacciones en las colonias inglesas y españolas.
CE: crueda ict. CE: mwilburn ict. La enseñanza del inglés se presenta actualidad como necesaria a partir del tercer grado de preescolar. Éste es el momento idóneo para reflexionar sobre la importancia del desarrollo del bilingüismo habilidad para expresarse en dos lenguascomo apoderado de pluralización y tolerancia, para contestar al hecho de vivir en un mundo globalizado que exige intercambios e internacionalización en los diversos entornos de la educación, la economía, la bebedizo, la tecnología, etc. De igual faceta describiremos cómo esta habilidad se presenta desde una temprana edad, y disminuye progresivamente con el tiempo. Breve recorrido teórico Partimos de lo que plantea Deprez en el sentido de que el bilingüismo desde el nivel preescolar facilita el aprendizaje de otros idiomas, al mismo tiempo que se desarrolla la capacidad de abstracción, la interacción entre las habilidades lingüísticas y culturales, la escucha, la adaptación, la creatividad y el criterio. El conjunto de todas estas capacidades metalingüísticas que se desarrollan en cada grado escolar, favorece los procesos de aprendizaje de otras disciplinas educativas, prepara al alumno para conceptualizar los dos sistemas lingüísticos y coadyuva al desarrollo de la cabo materna.