Amistad

HABLEMOS DE FERTILIDAD

Quiero conocer 646627

No es algo tan extraño, y de hecho tiene un nombre: disforia postcoital. Y aunque no es raro, sí es curioso, igual que la teoría de que tras un funeral la gente suele tener sexo. En el caso de esa tristeza que acompaña al coito, se habla en ocasiones de autodesprecio, vergüenza y ansiedad sin razón aparente. El caso de las mujeres es diferente. Sin embargo, no es tristeza o dolor: el punto G puede puede provocar este inusual llanto. La oxitocina es la culpable.

Grabar Descripción general Los terrores nocturnos son episodios de gritos, miedo intenso y agitación del cuerpo mientas todavía duermes. Como sucede con el sonambulismo, los terrores nocturnos se consideran una «parasomnia», es decir, una experiencia no deseada durante el sueño. Los terrores nocturnos afectan a casi el 40 por ciento de los niños y a un porcentaje significativamente menor de adultos. A pesar de que son escalofriantes, los terrores nocturnos no suelen anatomía una causa de preocupación. La generalidad de los niños superan los terrores nocturnos antes de la adolescencia.

El grito ha acompañado siempre al anatomía humano. Son reacciones que asocian la acción de gritar a situaciones negativas. Sin embargo, ahora hay quienes le encuentran el lado positivo. Es el caso del inventor Pep Torres, quien ha creado Scream Cabin, una barquilla para gritar en la oficina y que pretende ser un alivio en momentos de tensión laboral y elenco.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.